lunes, 17 de octubre de 2016

¿Considera que la Nueva Política de Ciencia y Tecnología, creada por el Estado permitirá lograr avances significativos en temas de investigación formativa y científica en la Policía Nacional de Colombia?

La Policía Nacional como es una institución tiene un fin primordial y es brindar seguridad y atención a todos los ciudadanos del territorio colombiano cuando lo necesiten, está llamada a desarrollar cada día más una fuerte competencia en ciencias, tecnologías e innovación que le permita, a partir de investigaciones y estudios rigurosos, construir conocimiento que aporte al quehacer policial y por ende al servicio que presta la Institución.

La Policía Nacional fortalece sus recursos tecnológicos mediante una infraestructura abierta, modular y flexible, con el propósito de adelantar procesos de búsqueda, adquisición, adaptación y mantenimiento de tecnologías, que reducen tiempo y arrojan resultados rápidos, como respuesta a las necesidades de la ciudadanía, basada en esquemas de seguridad e implementación de las mejores prácticas administrativas

La institución buscando fortalecer la investigación e innovación, como parte de su transformación cultural y estar a la vanguardia de los cambios tecnológicos está generando nuevos escenarios y condiciones para beneficio nacional como son: formación de investigadores, grupos de semilleros de investigación, concibiendo espacios de tiempo, modo y lugar, que contribuyan a la eficiencia, eficacia y efectividad en el servicio de policía, esta aporta al mejoramiento de la cultura y formación del hombre y mujer policía como seres humanos con perspectivas de investigación e innovación, en todas las actividades que cada uno realiza las cuales son transversales e inherentes  a las funciones, actividades y  misional contemplada en la Constitución Política.

La Policía Nacional cuenta con unas  áreas y líneas de investigación,  y da los mecanismos organizacionales para asegurar la exitosa gestión de la ciencia, la tecnología y la innovación, la cual está  encaminada, al  mejoramiento del servicio de policía  aplicando las nuevas tecnologías y herramientas de investigación. El trabajo con  la comunidad nos da la oportunidad de reconocer las diferentes necesidades que afectan o alteran el normal funcionamiento la convivencia y seguridad ciudadana,  por tal motivo se requiere que se implementen de  forma rápida y ágil actividades que sirvan  para el  mejoramiento del servicio de policía en pro de una mejor sociedad, con tácticas  para afrontar y contrarrestar la nueva realidad social y mundial. La Institución mantiene una alineación estratégica con el direccionamiento científico y tecnológico que facilita el desarrollo de la misión y su actuación efectiva en contra de los delitos, al brindar los medios necesarios para minimizarlos y adelantar la prevención como su labor primordial.


Conclusión

Se ha ido construyendo la “cultura científica y de la innovación”, como un ejercicio permanente en los procesos de formación de los policías y en la diaria actividad relacionada con la convivencia ciudadana. Así, el conocimiento y la innovación, junto con el aprendizaje, son valores de la Institución que permean, cada vez más, la propia organización, no solo por el hecho de ser una entidad pública sino, ante todo, por la misma razón de ser del servicio: el ciudadano.